
LA VESICULA BILIAR Y EL GANODERMA LUCIDUM
11.11.2013 19:00
La vesícula biliar, es una víscera, hueca, pequeña y ovoide de color pardo verdusco, que está adherida al hígado, y que es responsable de almacenar la bilis segregada por el hígado y de su conveniente liberación cuando se requiere.
La bilis es un liquido de color pardo verdusco que tiene la función de emulsionar las grasa, produciendo micro esferas y facilitando así su digestion y absorción, además de favorecer los movimientos intestinales, evitando asi la putrefacción.
La afección a la vesícula biliar puede generar potenciales problemas a la salud, ya que se sabe que en la vesicula se puede generar "CALCULOS BILIARES" que pueden obstruir la via biliar y generar patologias inflamatorias, que en algunos casos pueden eliminarse con medicamentos , y en otras (lo peor) quírurgicamente.
La vesícula, no es un órgano, secundario, ni intrasendente, que si lo tenemos bien y si no, eso de ninguna manera, hay que aclarar que no hemos nacido con órganos en exceso, si justo con lo que necesitamos.
La persona que por un maltrato sostenido, daña su vesícula y por ello, se la tienen que retirar, y dejenme decirles, que su vida, ya nunca sera igual. A partir de ese momento deberá ser muy cuidadoso con lo que come, pues muchos alimentos, que antes posiblemente le agradaban, y los podía comer con normalidad, despues de perder la vesícula, le caera como una bomba, le caeran mal. Al haberle extraido este órgano, ya no asimila bien las carnes, las grasas etc. Tendra recurrentes malestares de inflamación de vientre, vinagrera y/o nauseas.
¿Por que dañamos nuestra vesícula?
Por comer en exceso (la obesidad y los problemas de vésicula están muy relacionados), comer mucha grasa y elementos irritantes (gaseosa, condimentos, café normal "sin Ganoderma"), pasar largos periodos sin alimento. En pocas palabras dejar que la vesícula se sature de desperdicios (en pocas palabras acumulación de toxinas).
Existen cietos alimentos que nos ayudan a aumentar la secreción de bilis y estimulan su vaciamiento de la vesícula al intestino a una manera suave.
La achicoria y la endivia, 2 tipos de lechuga, contienen sustancias amargas que facilitan el vaciamiento de la vesícula biliar.
El rábano aumenta la producción de bilis y la berenjena, el tamarindo, la papaya el aceite de oliva extra-virgen son alimentos que ayudan a que se mejore la digestión, causada por el mal funcionamiento del hígado y la vesícula biliar.
Es importante valorar la gravedad de tu problema, si ya estan presentes los cálculos biliares es importante acudir con tu médico y determinen el mejor tratamiento para evitar mayores complicaciones. Y llevar una dieta en la cual el 75% de los alimentos deben de ser crudos, entre ellos incluir manzana, pera y beterraga.
RECOMENDACIÓN PARA PREVENCIÓN:
A manera de prevención el uso del GANODERMA LUCIDUM, EL TÉ DE SPICA Y LA ESPIRULINA, como medio para una constante DEPURACIÓN de la vesícula biliar y así evitar esa saturación que nos lleva a casos de urgencia extrema
La espirulina le facilita el trabajo a la vesicula, al mejorar la digestión de los alimentos, por la gran cantidad de enzimas y micro nutrientes contenida en ella, es un excelente alga verde-azul que proporciona todo lo necesario para un correcto funcionamiento del sistema digestivo, higado y estomago.
Y el Ganoderma Lucidum disponible en Cápsulas o en cualquier variedad de Café DXN disponible en inicio de la pagina, permite que los excesos de colesterol acumulados, sean liberados, incluso cálculos, cuando estos no son muy grandes y pueden salir, incluso cogido a tiempo evitar extirpar la vesicula biliar.
El Té de Spica es una mezcla de cinco plantas medicinales beneficiosas como Spica Prunellae, Pericarpium Citri Reticulatae, Herba Menthae (menta piperita), Radix Glycyrrhizae (palo dulce) y Ganoderma lucidum manteniendo el hígado y su función desintoxicante.
—————